De nuevo voy a intentar trasmitir una idea que me preocupa,
y es, la labor
de las empresas que se dedican a la
venta del consumo que hacemos de productos diarios y su incidencia en el medio
ambiente.
Como sería prolijo hacer un estudio muy completo, solo cuento una
experiencia propia y real, acaecida en el día de ayer.
Fui al supermercado para hacer una compra de cervezas y
tener reserva para la próxima navidad.
No voy a decir la marca, pero son similares las ofertas
en todas ellas. Oferta de 12 latas de 33 cl. por 4.65€. (0,38 € la lata)
Como yo quería más, en vez de comprar 2 packs, decidí comprar un solo pack con
24 latas de 33 cl., hasta aquí la cosa es lo más lógico que uno puede imaginar
pero al llegar a pagar a la caja, me
cobran 12 € y me dicen que la lata cuesta 0,50€, porque eso es lo que cuesta
cada lata por separado, cosa que puedo hacer cogiéndolas de ese pack, pero que
no puedo hacerlo del otro pack.
Parece de verdad inaudito la respuesta que me dieron en la caja y que me obligó a no comprar ese único pack y adquirir 2 de los
de 12 latas que me suponía un total de 9,30 € frente a los 12 € del pack único.
Alguien podrá pensar que para eso es la oferta, pero yo pienso en el medio ambiente y la producción
continua de basuras y de plásticos, y las empresas vendedoras también deberían pensar en ello y
poner el mismo precio a la lata,
independientemente, de si las llevas de 12 en 12 o de 24 en 24, y si de hacer alguna oferta se trata, sería
la de potenciar que a mayor cantidad, el precio debería ser menor y no al
contrario, pues no es lo mismo reciclar dos pack de plástico y cartón que uno
solo.
Si desde aquí, alguna empresa lo lee, ayuden también a
generar menos basuras y a proteger más aún el medio ambiente con gestos tan
simples como el que acabo de relatar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario